Biografía
Swanny Enit Vargas Laureano nació el 22 de noviembre de 1995, en Arecibo. Se desarrolló y creció en Barceloneta, donde transcurrió su formación escolar. Sus padres son Juan Enrique Vargas Sánchez y Sonia Noemí Laureano Jiménez.
Cuenta con un Bachillerato en Ciencias Políticas, Magna Cum Laude, de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.
Cursa un grado de Maestría en comunicación política, gestión de crisis y emergencias, de la Universidad Nebrija, de Madrid.
Desde su infancia desarrolló interés en el servicio público, inspirada por el modelo de servicio comunitario de su madre.
Se desempeñó como ayudante de trabajos de comisión en la Comisión de Asuntos de la Mujer; y de Educación y para el Fomento de la Cultura entre los años 2015 y 2017. Luego, entre los años 2017 y 2021, laboró como ajustadora de seguros en la atención de las crisis provocadas por el paso de los huracanes Irma, María y los terremotos.
En el año 2021 se reintegró a los trabajos de la Cámara de Representantes fungiendo como ayudante especial del primer vicepresidente de la Decimonovena Cámara de Representantes de Puerto Rico, José “Conny” Varela.
Con 19 años se integró al grupo de la Juventud Popular Nacional, ocupando el cargo de vicepresidenta por el Distrito de Arecibo. Posteriormente, fue electa vicepresidenta de dicha organización nacional. A sus 27 años fue electa para ocupar la presidencia del organismo representativo de la juventud en el Partido Popular Democrático. Luego, asumió el reto de hacerse disponible para el cargo electivo de representante por acumulación por el Partido Popular en la elección general de noviembre de 2024. Prevaleció y, desde enero de 2025, ocupa uno de tres escaños por acumulación de su partido en la Vigésima Cámara de Representantes de Puerto Rico.
Es integrante, en representación del Partido Popular Democrático, en las comisiones de Asuntos de la Juventud; Agricultura; Banca, Seguros y Comercio; Turismo; Internados Ramos Comas y Córdova Fernós.
Al tomar posesión de su cargo, Swanny Enit Vargas Laureano se manifestó comprometida con “una vocación inequívoca de rendir mis años productivos en el servicio público. Estoy convencida de que la política es un medio idóneo para procurar mi mejor aportación al desarrollo de Puerto Rico. De igual forma, espero que muchos otros jóvenes y mujeres vean que el campo político es el espacio adecuado para llevar a nuestro país hacia lo que debe ser conforme a su mayor potencial y que es posible superar los obstáculos de lo que actualmente nos limita como país”.