Biografía
La licenciada Gretchen Marie Hau vive en Cayey, Puerto Rico. Nació el 19 de junio en el pueblo de San Germán. Hija de Arturo R. H. Hau III y Evelyn Irizarry. Estudió en el Colegio Radians de Cayey y luego obtuvo un bachillerato con honores en Administración de Empresas en la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Cayey. Fue secretaria de su clase graduanda universitaria, miembro de la fraternidad de honor del Departamento de Inglés, tutora de estudiantes de primer año del mismo departamento y ocupó otras posiciones de liderato del cuerpo estudiantil. Posteriormente, obtuvo una maestría en Administración de Empresas y Gerencia en Recursos Humanos. Estudió Derecho y se graduó de Juris Doctor con honores en el 2010. Fue admitida a la profesión de Derecho por el Tribunal Supremo de Puerto Rico en el año 2011.
Se ha dedicado al servicio público y al desarrollo de los municipios donde durante 20 años laboró junto al alcalde de Cayey, Hon. Rolando Ortiz Velázquez como ayudante ejecutiva. Ha podido atender además temas financieros, de infraestructura y desarrollo económico de los ayuntamientos. Es la primera mujer en ocupar el puesto de directora ejecutiva de la Asociación de alcaldes de Puerto Rico durante cuatro años (2015-2019) trabajando mano a mano con los alcaldes y alcaldesas de todo Puerto Rico. En noviembre de 2020 fue electa Senadora por el Distrito de Guayama siendo la primera mujer en ocupar dicha posición por el Partido Popular Democrático. Y en el año 2023, pasa hacer la Representante del Distrito número 29, de los municipios Cayey y Cidra, siendo reelecta en las elecciones del 2024 para nuevo termino de cuatro años, y de igual forma, la primera mujer en ocupar dicho cargo.
En el Senado de Puerto Rico, Gretchen M. Hau fue presidenta de las Comisión de Desarrollo Económico, Servicios Esenciales y Asuntos del Consumidor y de la Comisión de lo Jurídico. Además, presidió la Comisión de Ética y la Comisión Conjunta del Internado Córdova y Fernós, la cual ofrece una oportunidad a estudiantes destacados de las universidades de Puerto Rico de relacionarse con los procesos del Congreso de los Estados Unidos y el Gobierno Federal.
En la Cámara de Representantes fue presidenta de la Comisión de Infraestructura y Obras Públicas. Su trabajo legislativo ha ido dirigido a proteger los derechos de los consumidores puertorriqueños, a promover el desarrollo económico de pequeñas y medianas empresas en todo Puerto Rico, y a velar que cada ciudadano tenga acceso a servicios esenciales, mejores condiciones de vida y oportunidades de desarrollo.
Actualmente es la portavoz de la minoría en la Comisión de Hacienda, e integrante de la Comisión de Vivienda y Desrrollo Urbano y de la Comisión Conjunta Permanente para la Revisión y Reforma del Código Civil de Puerto Rico.